
Empresas en Perú 2025: Retos, oportunidades y ERP para crecer
En Perú, las MYPEs crecen, pero enfrentan retos como flujo de caja, informalidad e inventario. Descubre cómo KAME ERP ayuda a solucionarlos.
GRACIAS A LA SIMPLEZA Y FACILIDAD DE USO
DESDE 200USD AL AÑO
VENDEMOS UN SERVICIO, NO UN PRODUCTO
El uso de softwares aislados genera ineficiencias y errores. Con KAME, todos los módulos —compras, ventas, inventarios, facturación y contabilidad— se integran y alimentan automáticamente la contabilidad y los informes de gestión.
Así tendrás toda la información que tu negocio necesita para tomar mejores decisiones, crecer con orden y sin preocupaciones.
Accede a nuestros módulos, todos nuestros valores incluyen la implementación, capacitación y soporte. No hay contratos ni letra chica, nuestra mejor clausula de renovación es nuestro buen servicio.
Accede a nuestros módulos, todos nuestros valores incluyen la implementación, capacitación y soporte. No hay contratos ni letra chica, nuestra mejor clausula de renovación es nuestro buen servicio.
EL MERCADO SE MUEVE
KAME SE MUEVE CON ÉL
CON NOSOTROS, SEGURO
TOMARÁS LA DECISIÓN CORRECTA
gestiona tu empresa en tiempo real desde donde y cuando quieras
Tu información en línea 24*7*365 y respaldada automáticamente en varias partes del mundo y en los servidores de Amazon; el proveedor número 1 en el mundo.
En 2 horas. Te contamos de nuestro estándar de servicio: una vez confirmado el pago, en 24 horas queda creada la empresa y coordinada la capacitación. EN 2 HORAS ESTO GRACIAS A LA FACILIDAD DE USO, UNA VEZ CONTRATADOS NUESTROS SERVICIOS EN MENOS DE 24 HORAS SE HABILITA LA EMPRESA Y SE COORDINA LA CAPACITACIÓN.
Para ser usuario de Kame ERP, en primer lugar te capacitamos, luego contamos con una plataforma de soporte de clase mundial para apoyarte, nuestro estándar actual de 5 minutos tiempo de respuesta.
En Perú, las MYPEs crecen, pero enfrentan retos como flujo de caja, informalidad e inventario. Descubre cómo KAME ERP ayuda a solucionarlos.
Desde su anuncio oficial en 2022, el Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) ha transformado la forma en que las empresas registran sus compras y ventas en Perú. SUNAT ha impulsado este sistema como parte de su estrategia de digitalización tributaria, y en 2024 se han publicado nuevas prórrogas y disposiciones clave que afectarán a miles de contribuyentes.
En el primer trimestre de 2024, el panorama empresarial en el Perú mostró una dinámica positiva: según el INEI, el número de empresas activas alcanzó los 3 millones 375 mil 115, con una variación neta de crecimiento del 1,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Solo entre enero y marzo se crearon o reactivaron más de 71 mil empresas, y de ellas, el 61% corresponden a personas naturales con negocio. Este dato confirma que el espíritu emprendedor sigue siendo fuerte en el país, especialmente entre las mujeres, quienes lideraron el 52,9% de las nuevas empresas de este tipo.
Danos los detalles y un experto se comunicará contigo